Seguimos en la línea iniciada hace unos días, de modificación, maquillaje, restauración, chapa y pintura de la última edición de Ubuntu. Y es que ha empezado en mí una fiebre (la del "tuning" de escritorio) que imaginaba desaparecida de mi alma hacía años...
Mostrando entradas con la etiqueta ubuntu. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ubuntu. Mostrar todas las entradas
miércoles, 18 de mayo de 2016
sábado, 23 de abril de 2016
Video-distro #33: Ubuntu 16.04 "Xenial Xerus"
Lo prometido es deuda, y aquí tenéis, preparado a machamartillo, la correspondiente vídeo-distro dedicada a la niña de los ojos de Canonical. Con permiso, claro está, de Unity 8, MIR, Ubuntu Phone...¡Ah! Y además hoy toca sesión doble, que también incluyo una pequeña reflexión en torno a mi posición sobre Ubuntu, Canonical y demás culebrones.
lunes, 16 de junio de 2014
Conociendo el terminal #9: Instalar paquetes .deb con dpkg
Voy a ir retomando la serie sobre el terminal, que tenía un poco abandonada con tanta vídeo-distro y demás historias. Y para empezar, un capítulo (grabado hace tiempo ya) sobre el comando dpkg.
viernes, 30 de mayo de 2014
Vídeo-Distro #29: Lubuntu 14.04
Por si acabáis de aterrizar en nuestro planeta en los últimos minutos, la familia de distribuciones basada en Ubuntu es muy amplia y abarca todo tipo de gustos, preferencias y necesidades. Y después de esta obviedad digna de parvulario, vamos a echarle un vistazo a Lubuntu, una distro que realmente merece la pena conocer.
martes, 20 de mayo de 2014
Vídeo-Distro #28: Xubuntu 14.04
¿Ya está otra vez este pesado con Ubutu? ¡Pues sí! Lo cierto es que esta versión "cabra peluda nepalí" me ha gustado bastante, así que por una vez me voy a adelantar a vuestras preguntas y directamente voy a analizar unas cuantas versiones "oficiales" de la distro de Canonical, para que podáis elegir con toda la información a vuestro alcance. Y por una cuestión sentimental, la primera va a ser Xubuntu. ¡No es mala opción!
jueves, 1 de mayo de 2014
Vídeo-Distro #27: Ubuntu 14.04
No, este humilde blog tampoco se libra de la "casi obligatoria" reseña de la distro más popular del mundo; entre la falta de voz y la falta de emoción de esta versión, no es que me entusiasmase la idea, pero... que no se diga que soy un asocial, ea.
lunes, 14 de abril de 2014
Cómo actualizar a Ubuntu 14.04
Quedan unos días antes de la salida oficial de la nueva versión de Ubuntu, así que aquí os dejo un tutorial, elaborado y editado a uña de caballo, para ayudar a los más novatos en esto de Linux a que la transición sea sencilla. Os aviso por adelantado: en el vídeo menciono unas chorrecientas veces que hagáis una copia de seguridad antes de empezar siquiera a pensar en la actualización.
viernes, 31 de enero de 2014
Trucos Ubuntu: Arrancar aplicaciones al inicio
A veces las cosas más tontas son las más complicadas de solucionar, y con esta máxima en mente me he decidido a publicar este vídeo, que a muchos de vosotros os parecerá una tontería pero que estoy seguro de que a más de uno le vendrá bien. ¡Que no nacemos "aprendidos", chavales!
lunes, 30 de diciembre de 2013
Trucos Ubuntu: Restaurar panel de fecha y hora
Casualmente le ha tocado a Ubuntu finalizar el año en Unade25. O quizá no tan casualmente, eso ya lo dejo a la libre especulación por vuestra parte. Sea como fuere, hoy os traigo un truco muy sencillo para solucionar otro pequeño problema del bueno de Unity, que no deja de darnos estas pequeñas "alegrías".
viernes, 13 de diciembre de 2013
Trucos Ubuntu: Eliminar mensajes de error
El capítulo de hoy está dedicado a la serie "chapa y pintura" de Ubuntu, es decir, los pequeños arreglos necesarios para que todo funcione a nuestro gusto. En realidad el truco de hoy no soluciona ningún problema, sino que elimina una función que para algunos de vosotros puede resultar molesta: las notificaciones de error de sistema.
martes, 10 de diciembre de 2013
Trucos Ubuntu: Recuperar de la suspensión con dispositivos USB
Con este vídeo creo que puedo dar por solucionado el "peculiar"
funcionamiento de la suspensión en nuestros sistemas Ubuntu, que
conforme ha ido pasando el tiempo ha ido perdiendo funcionalidades por
el camino. El arreglo de este capítulo sirve para poder recuperar a
nuestros sistemas con pulsaciones de nuestros periféricos conectados a
un USB. Lo bueno es que los scripts que os voy a proporcionar son
configurables, así que se pueden hacer cosas bastante chulas con ellos.
viernes, 1 de noviembre de 2013
Vídeo-Distro #21: Ubuntu 13.10 Saucy Salamander
Una de las ventajas de hacer las cosas con retraso es que dispones de un espacio de plácida comodidad en el que se pueden hacer las cosas sin prisas y con algo más de detalle. No hagáis caso a este homenaje a la procrastinación: Esta vídeo-distro debería estar lista hace unos cuantos días pero sencillamente no he encontrado tiempo para editar los vídeos; en vuestras manos dejo si preferís la excusa barata o la justificación cínica.
viernes, 25 de octubre de 2013
Vídeo-Distro #20: DreamStudio 12.04.3
Hacía tiempo que buscaba la oportunidad de hablar de Unity, sin tener que hablar de Ubuntu. Pero no son muchas las distribuciones que eligen este entorno de escritorio, lo cual puede que encierre alguna moraleja interesante; no me meteré en esos asuntos, que en el fondo no me interesan demasiado, y el caso es que al final lo más atractivo de DreamStudio no es Unity; echadle un vistazo al vídeo y entenderéis a qué me refiero.
sábado, 19 de octubre de 2013
Cómo usar LaunchPad (y no volverse loco en el intento)
Casualidad o no, este vídeo coincide prácticamente con la reciente salida de la nueva versión de Ubuntu, Saucy Salamander. Así que quizá os venga que ni pintado este vídeo sobre la utilización de Launchpad, la plataforma de desarrollo de Canonical y la comunidad ubuntera. Sobre Ubuntu 13.10, por supuesto, hablaré próximamente, así que esta vez no acepto apuestas sobre la próxima vídeo-distro...
lunes, 30 de septiembre de 2013
Vídeo-Distro #19: Ultimate Edition
La familia de Ubuntu es extensa como ella sola... Esta entrega de las vídeo-distros se la dedico a otro retoño ubuntero, bautizado como Ultimate Edition, en su edición 3.5. Una distro que se caracteriza, por encima de otras cosas de las que os hablaré, por contar con prácticamente TODO preinstalado. Y cuando digo todo en mayúsculas, es por algo. Seguid leyendo para comprobarlo...
lunes, 12 de agosto de 2013
Instalar Deepin Media Player y Deepin Audio Player en Ubuntu, Linux Mint y derivadas
Deepin Audio Player y Deepin Media Player, son los reproductores incluidos en Linux Deepin, una distribución de origen chino que utiliza los repositorios de Ubuntu. Linux Deepin intenta ser
miércoles, 7 de agosto de 2013
Vídeo-Distro #16: Pear OS 7
¡Vuelvo al ataque con otra vídeo-distro! Esta además es de las demandadas por vosotros, así que emprendo el análisis del sistema operativo de la pera mordida con mucha ilusión. Sí, has oído bien, la pera mordida, que no manzana. Y es que ¿para qué engañarnos? Estos chicos de Pear OS tienen muy claro a quién quieren emular. Y me parece estupendo.
miércoles, 31 de julio de 2013
Trucos Ubuntu: Crear Webapps con Chrome/Chromium
Ubuntu lanzó en su versión 12.10 a bombo y platillo la idea de la webapp en el escritorio, bajo el lema de que estas aplicaciones web serían "ciudadanas de primera en el escritorio". Menos de un año después tengo la impresión de que esto de las webapps no ha cuajado del todo, o al menos no ha tenido el éxito que la gente de Canonical estimaba. Existe un ecosistema razonablemente grande de estas webapps, parece que su desarrollo no es difícil, pero el caso es que el valor añadido de estas "pseudoaplicaciones" no es tan grande; y para colmo, con los navegadores Chrome/Chromium su utilización es un tanto frustrante, al menos en mi caso: webapps que no funcionan bien, necesidad de instalar paquetes extra... así las cosas, parece que más vale tener un lanzador de toda la vida que funcione como debe, que una sofisticada webapp a la que, en mi opinión, le queda todavía camino por recorrer.
sábado, 27 de julio de 2013
Una De Presentación: ¿Cómo llegué hasta aquí?
Bien, ahora ¿cómo es que llegue hasta aquí?.
domingo, 14 de julio de 2013
Trucos Ubuntu: Crear Miniaturas XCF (Gimp)
Hace ya unos meses os enseñaba cómo obtener miniaturas para los archivos RAW en el navegador y el escritorio de Gnome. Ahora le toca el turno al fichero gráfico que faltaba para que todas las imágenes de nuestro sistema tengan su correspondiente previsualización: los XCF de Gimp. Los archivos XCF (eXperimental Computing Facility) son los nativos de Gimp y quizá sean los archivos gráficos más complejos que podemos tener en GNU-Linux, al tener la posibilidad de guardar información relativa a capas, transparencias, selecciones... vamos, que no son exactamente un archivo gráfico sin más... De todas formas siempre he echado de menos que se vea la miniatura en el navegador, así que aquí os traigo el método para conseguirlo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)